jueves, 23 de abril de 2015

PREVENCION, REPRESENTACION Y EFECTOS DE LOS AGENTES BIOLOGICOS



RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA LA VACUNACION

1.    Cuando la evaluación demuestre la existencia de un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores por exposición a agentes biológicos contra los que existan vacunas eficaces, el empresario deberá ofrecer dicha vacunación.

2.    Deberá informarse a los trabajadores sobre las ventajas e inconvenientes tanto de la vacunación como de la no vacunación.

3.    La vacunación ofrecida a los trabajadores no acarreará a éstos gasto alguno.


4.    Podrá elaborarse un certificado de vacunación que se expedirá al trabajador referido y, cuando así se so­licite, a las autoridades sanitarias.

                                                         SEÑAL DE PELIGRO BIOLOGICO






POSIBLES EFECTOS DE LA EXPOSICION A AGENTES BIOLOGICOS EN LA SALUD

En términos generales los mecanismos de acción de los agentes biológicos se pueden clasificar en tres gran­des grupos, que definen su patogenicidad: 1) infeccio­nes, 2) alteraciones inmuno-alérgicas y 3) efectos irritantes, tóxicos, mutagénicos o cancerígenos. En la tabla 1 se resumen los mecanismos, las principales pa­tologías y los agentes causales asociados, con exclusión de las enfermedades infecciosas. 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario